Guerra
Franco Vielma

Informe Preliminar de la UE sobre el 21N: Análisis y escenarios

El presente trabajo ofrece un análisis pormenorizado sobre el informe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOEUE) que participó en las megaelecciones del 21 de noviembre, cuya valoración positiva y negativa abren un abanico de interpretaciones que rayan en la ambigüedad y pudieran condicionar este y otros comicios por venir.

Ideología
Juan Antonio Calzadilla

Las ideas de Samuel Robinson en tiempo presente

A 252 años del nacimiento de Simón Rodríguez, el pensamiento robinsoniano sigue vigente y ofrece claves que sirven para enfrentar la crisis moral e intelectual del actual momento. El autor del presente trabajo dice que la originalidad y el llamado a la invención constituyen una fuente de inspiración del pensamiento revolucionario venezolano y latinoamericano.

Memoria
Gustavo Pereira

La realidad sepultada y renacida (y II)

El largo y sangriento proceso de colonización tuvo graves consecuencias que aún hoy se perciben en las comunidades indígenas de Venezuela. Sin embargo, varios siglos de intentos de eliminación de lo humano y lo cultural no han sido suficientes para silenciar las voces que sobrevivieron a tanto tiempo de violencia y olvido.

Multipolaridad
Instituto Samuel Robinson

Discurso del presidente Nicolás Maduro en la VI Cumbre de la CELAC

La participación del presidente Nicolás Maduro en la VI Cumbre de la CELAC ubica nuevamente a Venezuela en su zona habitual de influencia geopolítica regional, lo que representa una derrota para la estrategia imperial. El discurso del presidente estuvo orientado a retomar la agenda de integración impulsada por Chávez desde la creación del organismo.

INFORMES

Multistakeholder: la rebelión de las élites contra el estado

PALABRAS CLAVE.
Multistakeholder. Multisectorialismo. Multilateralismo. Corporaciones. Sociedad civil. ONG. Poder blando. Estado. Élites. Soberanía.
FECHA.
27 de octubre.
2021
RESUMEN.

El modelo de gobernabilidad basado en los acuerdos de múltiples partes, conocido como multistakeholder, está ganando terreno para gestionar los asuntos globales. Se trata de una agresiva fórmula de reingeniería social, política y económica que instala en la agenda multilateral los intereses corporativos bajo los mitos de eficiencia y horizontalidad. Pero detrás de la participación fragmentada de la sociedad civil, las ONG o las empresas en los grandes temas de la geopolítica global se esconde la ofensiva de las élites occidentales contra los Estados. El presente informe alerta de los peligros que este cuestionamiento del ejercicio del poder estatal supone para las soberanías nacionales del Sur Global.

REPORTES

El ALBA como condición base de la unidad latinoamericana

El 14 de diciembre La Habana, Cuba, acogió la XX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

MULTIMEDIA

Jorge Arreaza / Investigador e internacionalista venezolano

“Un mundo en tránsito hacia otra realidad”: así lo describe el investigador Jorge Arreaza, actual canciller de la República Bolivariana de Venezuela, quien propone construir un nuevo modelo con el que podamos trascender el actual en crisis.

Instituto Samuel Robinson para el pensamiento original.
Caracas. República Bolivariana de Venezuela. 2021.

© Copyright. Todos los derechos reservados.